viernes, 20 de octubre de 2017

Contenido 4. Análisis de representaciones (gráfica, tubulares y algebraicas) que corresponden a una misma situación. Identificación de las que corresponden a una relación de proporcionalidad.


Bloque 1
Eje: Manejo de la información
Tema: Proporcionalidad y funciones


Una función es una relación entre dos valores, normalmente llamados x y y.

Es como una máquina en una fábrica, cuando ingresa la material prima obtenemos un producto terminado.


En las funciones, si entra un valor de x, de este depende lo que salga en y.

Una función se escribe con una expresión algebraica



Ejemplo 2: la función es  y = x+3

Si decimos que x=1, entonces el valor de y será 4 porque y= 1+3
Pero si decimos que x=2,entonces el valor para y cambia, porque y= 2 +3

Si continuaremos de esta manera, podríamos hacer una tabla para ir guardando los datos cada que cambie x.

Y de la tabla podemos obtener puntos (absisa, ordenada), x será la absisa, y será la ordenada. Estos puntos me servirán para gráficar en un plano cartesiano.

Como analizamos en los ejemplos puede ser que se trate de una función lineal, en la que la gráfica sea lineal
pero si la expresión algebraica es cuadrática entonces la gráfica se verá así


Puedes utilizar Geogebra para observar cómo se ven las siguientes funciones:

Ingresa y en el recuadro de entrada escribe y=x+5 y observa cómo se representa la gráfica.

Prueba ahora con y=x^2+3

INDICACIONES:
1) Descarga e imprime
2) Resuelve con lápiz
3) Entrega en la fecha indicada

DESCARGA PDF





No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.